Desafíos refundacionales de nuestra institucionalidad
![]() |
Arturo Gana Pdte. Comisión PYMES |
• Refundar la institucionalidad resolviendo la situación de crisis de confianza y de representatividad (T3).
• Fortalecer en forma orgánica la desintermediación y participación favorecida por el crecimiento de las redes sociales y de todo tipo de organizaciones en red (T2). Promoviendo la acción de actores prominentes que aporten innovación institucional desarrollando proyectos colectivos a nivel geográfico o sectorial aumentando la confianza y el capital social.
![]() |
Luciano Claude Pdte. Comisión de Riesgos |
• Mejorar los sistemas de gestión de los servicios públicos centrándolos en la satisfacción de los usuarios con urgencia, porque su calidad no satisface las expectativas, originando desconfianza en las instituciones y convulsión social, a pesar de la mayor cantidad de recursos existentes (T3).
• La necesidad que la clase política aporte liderazgo para desarrollar cambios de fondo, dejando su conducta de ser seguidores al concentrarse en materias que interesan a la comunidad generalmente de corto plazo, sin aportar liderazgo para desarrollar acciones que no estén ya instaladas en una amplia masa crítica ciudadana que les aporte visibilidad y votos (T2 y T3).
• Reforma de la justicia, que asegure equidad y termine con lo atractivo de cometer delitos (T1).
Mapa Estratégico para el desarrollo de Chile al año 2025: